En Venezuela los padres compran por partes

En Venezuela los padres compran por partes

En Venezuela los padres compran por partes. En Caracas, Venezuela, en la época en la que los padres suelen comprar los artículos escolares de sus hijos, se ha observado una significativa disminución en la clientela. Así lo comentó un comerciante de una feria en el centro de la ciudad a la Voz de América (VOA), señalando que los padres ahora adquieren solo contados artículos en lugar de las listas completas. La situación económica, marcada por la elevada inflación y los bajos salarios, ha forzado a muchas familias a fraccionar sus compras.

Estrategias de Compra: Adquisición Fraccionada

Grezly Ramírez, una madre de 28 años, ilustra esta nueva tendencia. Desde hace aproximadamente dos meses ha estado comprando los útiles escolares de su hija de tres años en fracciones. Esta decisión, compartida por muchos padres en Venezuela, busca hacer más manejable el gasto económico. Ramírez, secretaria en una oficina de productos tecnológicos, explicó que pese a ganar por encima del salario mínimo, su ingreso es insuficiente para cubrir los gastos mensuales y las compras escolares de una sola vez.

«Decidí comprarlos por partes para hacer más llevadero el tema económico porque para mí es imposible comprar todo con el salario de un solo mes», comentó Ramírez a la VOA.

Variación de Precios y Zonas de Compra

El centro de Caracas y zonas como La Hoyada se han convertido en puntos estratégicos para muchas familias debido a los precios asequibles y la buena calidad de los productos. Sin embargo, la variación de precios según la ubicación ha llevado a los padres a buscar exhaustivamente las mejores ofertas. Ramírez estima que su gasto total, incluyendo uniformes, será de alrededor de 250 dólares.

Otro caso es el de Andrea Chirinos, madre de una niña de 4 años, quien también ha optado por la compra fraccionada. Inicialmente, Chirinos priorizó los artículos más costosos como los libros y luego, los más sencillos como sacapuntas y plastilina.

«Tengo como un mes y medio desde que compré el primer lote de la lista, porque ir comprando por partes es mejor, así no ves el gasto tan grande», explicó Chirinos.

Impacto en los Comerciantes y Estrategias de Venta

Para adaptarse a la nueva realidad económica, los comerciantes han implementado la venta de combos escolares, que han logrado atraer a muchos padres. En ferias como la de Chacaíto, los puestos ofrecen combinaciones de útiles que varían desde los básicos, con un valor de 5 dólares, hasta combos más completos de 20 dólares. Esta metodología también se repite en el centro de Caracas, acompañada de promociones y descuentos para hacer las compras más accesibles.

Un comerciante anónimo mencionó que la clientela principalmente compra artículos por partes. Esta estrategia le permite a los padres completar la lista escolar sin sentir el impacto financiero de un solo gasto grande.

La disminución de la clientela se debe a la elevada inflación y los bajos salarios que enfrentan muchas familias venezolanas. Esto ha obligado a los padres a adquirir los útiles escolares de sus hijos de forma fraccionada para manejar mejor el gasto económico.

Los comerciantes han comenzado a ofrecer combos escolares y promociones como una forma de atraer a los clientes. Estos combos varían en cantidad y precio, permitiendo a los padres comprar gradualmente y haciendo la experiencia de compra más accesible y manejable.

Si te gusto este articulo puedes leer este: Laptop mecánica vs Membrana para la escuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir