- UtilesEscolares.es
- Lápices
- ¿Qué hacer si mi lápiz se rompe?
¿Qué hacer si mi lápiz se rompe?

¿Qué hacer si mi lápiz se rompe? Los lápices son una herramienta esencial en la vida diaria de muchas personas, ya sea para tomar notas, hacer dibujos o simplemente escribir. Sin embargo, es común que en algún momento nuestro lápiz se rompa y nos encontremos en la incómoda situación de no saber qué hacer. En este artículo te daremos algunos consejos útiles para solucionar este problema y seguir utilizando tu lápiz de forma eficiente.
Tabla de contenidos
Evitar la frustración
Lo primero que debes tener en cuenta cuando tu lápiz se rompe es mantener la calma y no frustrarte. Es una situación común y que tiene solución, así que no te preocupes y no dejes que eso arruine tu día.
Identificar el tipo de rotura
Lo siguiente que debes hacer es identificar el tipo de rotura que tiene tu lápiz. Puede ser que se haya roto la mina, la punta o incluso el cuerpo del lápiz. Dependiendo de esto, tendrás que tomar diferentes medidas para arreglarlo.
Reparar la mina
Si lo que se ha roto es la mina de tu lápiz, lo más sencillo es reemplazarla por otra nueva. Muchas veces los lápices vienen con minas de repuesto en su interior, así que solo tienes que sacar la mina rota y colocar la nueva. Si no tienes una mina de repuesto, también puedes intentar afilar la mina rota para seguir utilizándola.
Reparar la punta
Si la punta de tu lápiz se ha roto, puedes intentar afilarla con un sacapuntas o una navaja. También puedes intentar calentar la punta con un mechero para que se vuelva más maleable y puedas darle forma con tus manos. Si la punta está muy dañada, quizás sea mejor cortarla y volver a afilar el lápiz.
Reparar el cuerpo del lápiz
En caso de que se haya roto el cuerpo del lápiz, la solución más sencilla es utilizar cinta adhesiva para pegar las partes rotas. También puedes intentar utilizar pegamento para plástico o resina epoxi, dependiendo del material del que esté hecho tu lápiz.
Tomar medidas preventivas
Para evitar que tu lápiz se rompa en el futuro, es importante tomar algunas medidas preventivas. Por ejemplo, no aplicar demasiada presión al escribir o dibujar, mantenerlo en un estuche o porta lápices para protegerlo y evitar dejarlo en lugares donde pueda caerse o romperse.
En resumen, cuando tu lápiz se rompe, lo más importante es mantener la calma y buscar una solución para repararlo. Identificar el tipo de rotura, reparar la mina, la punta o el cuerpo del lápiz y tomar medidas preventivas para evitar futuros problemas son clave para seguir utilizando tu lápiz de forma eficiente y sin contratiempos. ¡No dejes que un lápiz roto arruine tu día, sigue estos consejos y vuelve a disfrutar de tu herramienta de escritura favorita!
- Mantener la calma y buscar una solución para repararlo.
- Identificar el tipo de rotura que tiene el lápiz.
Si te gusto este articulo puedes leer este: Útiles Escolares que Dañan tu Bolso
-
Pingback: Como usar cinta adhesiva en la escuela - UtilesEscolares.es
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- UtilesEscolares.es
- Lápices
- ¿Qué hacer si mi lápiz se rompe?