Tipos de Portaminas - 2024

Tipos de Portaminas
Tipos de Portaminas

Los portaminas facilitan un trazo de escritura más homogéneo que el lápiz. Con el uso, las puntas de los lápices se vuelven redondeadas, lo que incrementa el grosor del trazo. Por esta razón, no son adecuados para el dibujo técnico en el que el grosor de la línea debe permanecer inalterable. En un portaminas, este impacto es considerablemente menor y, siempre que se conserve en sentido perpendicular al papel, el grosor se conserva hasta el final de la mina.

Los lápices mecánicos o portaminas son apreciados por su durabilidad y el hecho de que nunca necesitan ser afilados en su mayoría, ya que normalmente solo los de mina 2.0 se pueden afilar.

Tipos de mina

Los tipos de minas para portaminas son; H, HB, B, B2

Uno más oscura que la otra, siendo H más claro y B2 más oscura.

Puedes conseguir otros tipos tanto más claros como más oscuras, pero son muy difíciles de conseguir ya que no son comunes en el mercado.

Tamaños de minas

Los tamaños de las minas en los portaminas empiezan desde el común 0.5, y siguen en 0.7, 0.9, 1.0 y 2.0 que seria la mina más gruesa.

Tipos de minas

Ventaja del portaminas

Pese a que los lápices de grafito convencionales tienen su espacio en el ámbito artístico, los portaminas proporcionan una serie única de beneficios que los hacen sobresalir. Una de las mayores ventajas es que proporcionan un resultado más exacto. A diferencia de los lápices, no requieren afilado, lo que implica que siempre mantendrás un trazo uniforme y predecible. Esta exactitud es inestimable para los artistas que intentan preservar la uniformidad en sus dibujos.

Video explicativo

La marca que recomendamos seria la Faber Castell, en su website podrán ver sus distintos modelos: FABER CASTELL PORTAMINAS

Si te gusto el artículo, puede que te interese: Lápices de colores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir